Una tristeza abunda dentro de mí en la cual todavía no sé
como proyectar esta entrada. Blog al cual llamaré “Mi pequeño Bebé”, realmente fue
como un bebe, día a día lo vi crecer y enriquecerse con comentarios, visitas de
diferentes países. Todavía no me termino de imaginar cómo es posible que gente
de diferentes países, que no tengo ABSOLUTAMENTE nada que ver con ellas, se
metieron a mi blog, puede ser por equivocación, devoción o el mismo interés de
los trasplantes.
Me encariñe, tengo que admitirlo. Aunque al principio no fue
del todo bello. Al principio era como un trabajo más que tengo que entregar al
final del curso.. mm suena interesante pero nadamás… En las clases Sergio,
nuestro profesor nos “hechizo” metafóricamente hablando, con el blog. Era
chistoso, todo lo investigábamos, tenía
que estar en el blog, podría decirse si no tienes entradas no obtendrías los famosos POSITIVOS!!.
Un equipo de científicos de la Universidad de Washington consiguieron secuenciar el genoma casi completo de un bebé no nacido a partir de sangre materna y de saliva del padre. Se lo podrían imaginar.? Se realizó mediante una técnica no invasiva no supone ningún daño para el bebito y permitirá posibles enfermedades antes del nacimiento. Esto me viene a la pregunta ¿AYUDA o TERROR.?Actualmente los diagnósticos genéticos prenatales se obtienen de células fetales que los médicos consiguen del líquido amniótico o de la placenta.Estas pruebas implican la inserción de una aguja o tubo en el útero y en el 1 por ciento de los casos pueden tener consecuencias negativas para la salud del bebé.
Un nuevo estudio que se publica en Science Translational Medicinedescribe una técnica que permite secuenciar el genoma casi completo del futuro hijo comparando el ADN de la sangre de la madre con el de la saliva del padre. Los científicos han ensayado el método con éxito en una mujer embarazada de 18 semanas y media
... "Es la primera vez que se secuencia el genoma de un feto con técnicas no invasivas...", afirma Jay Shendure, uno de los autores. El equipo secuenció el genoma del bebé después del nacimiento y comprobó que sus predicciones tenían un 98 por ciento de fiabilidad.
Según Schendure, se necesitarán unos 2 años para poner la técnica apunto y empezar a usarla clínicamente. Sin embargo, el investigador opina que los datos que aportará el uso generalizado de este procedimiento también supondrán un ahorro importante en gastos médicos posteriores. Quieres saber un poquito más.?? --> Nota.!
Después de leer un poco sobre la música y las matemáticas en el Blog de Karla me parecio interesante que provocaba la música en el ser humano y luego que provocaba en el trasplante de órganos.
Primero, la música es un arte de organizar --> es una combinación de sonidos y silencios donde utiliza principios fundamentales del ritmo, la melodía y la armonía. Aunque muchas personas no lo crean la música acelera o retarda las principales funciones orgánicas del organismo como el ritmo cerebral, la circulación, la digestión y el metabolismo, incrementa o pueda llegar a disminuir el tono y la energía muscular, nos puede modificar el sistema inmunitario y nos altera la actividad neuronal en las zonas del cerebro implicadas en la emoción, resistencia del trabajo entre otros.
Relacionando un poquito la música con la medicina: -Psicológicamente puede despertar, evocar, estimular y desarrollar diversas emociones y sentimientos. Se dice que es una fuente de placer, donde también puede traer a la memoria olores, colores y sentimientos modificando el estado de ánimo y la percepción de la persona -Intelectualmente desarrolla la capacidad de atención y favorece a la creatividad, estimulando la habilidad de concentración, la memoria de corto y largo plazo al igual que desarrolla el sentido del orden y el análisis. además nos EJERCITA la inteligencia ya que favorece al uso de varios razonamientos a la vez :) Waaooow. Interesante no.? -Terapéuticamente se utiliza en el tratamiento de dolencias como la hipertensión arterial, estados de ansiedad, depresión, estrés y alteraciones del sueño. También se llega a emplear en la rehabilitación de pacientes psicóticos, niños autistas y en adolescentes con trastornos del comportamiento. Es por eso que en las salas de espera de algunos consultorios ó clínicas se maneja este tipo de técnica aunque en algunos ya es por gusto del mismo doctor.!
En el Journal Cardiothoracic Surgery se publico un estudio donde encontraron que la ópera y la música clásica reducen el rechazo en trasplantes de corazón realizado en ratoncitos.
"...Aunque la música ya se usa en el ámbito médico, todavía no están claros los mecanismos por los que la música provoca un cambio en la función cerebral ni su relación con el sistema inmune, responsable de los rechazos tras los trasplantes. Los investigadores probaron el efecto de distintos tipos de música sobre el tiempo en que el órgano trasplantado funcionaba sin fallar. Mientras que la ópera y la música clásica la respuesta era positiva y la música de última generación NO lograba los mismos resultados.."
Cada año se realizan alrededor de 100.000 trasplantes en el mundo.
Uno de cada diez, con órganos provenientes del comercio ilícito. ...Tráfico de órganos. Un negocio oscuro y atroz
Ya
con este dato impactante, a quién se le antojaría un trasplante?, realmente ya
no sabrías si ese órgano que necesitas es legal o no.. :s El tráfico de órganos
uno de las peores cosas que ha hecho el ser humano, consiste en la extracción,
venta y compra clandestina de partes del cuerpo humano … ( PGR).
Como
actualmente los trasplantes de órganos cada vez son más requeridos en Países
con más pobreza es donde todo este negocio NEGRO se lleva a cabo. Uno de los
principales países es India donde se cree que la mayoría eran pacientes ricos
de distintos países de Europa como Alemania e Italia. Ha sido también
frecuentemente en Filipinas, Hong Kong y China donde estos países les vende
principalmente a países como Japón. Se dice que en menor grado pero que poco a
poco va aumentando Es el norte de África donde secuestran a personas
en cualquier parte de Europa y se las llevan al norte de África para realizar
este "tormento". América Latina desgraciadamente no se salva, en
países como Bolivia y Colombia donde existe la pobreza extrema hay casos, y
vamos pensábamos que en México no habría este tipo de casos, pues
estamos totalmente equivocados --> Guillermina
Cabrera, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de
Menores, Indocumentados, y Órganos de la PGR, explicó que en los últimos años
sólo se han denunciado dos casos. Aunque este es un dato contradictorio ya que
en el Periódico de la Jornada revela que en los meses de
febrero y marzo se detectaron 12 casos en los cuales había conductores
asaltados en carreteras de Puebla y otros estados habían sido víctimas de robo
de órganos.
Desgraciadamente esto va de pobres a ricos, países subdesarrollados a
desarrollados, de gente con la tez negra a blanca y con frecuencia de mujeres a
hombres. La OMS dice que está aumentando en el mundo, por que los pacientes
ricos que no tienen permitido comprar órganos viajan al exterior en busca de
uno.
Todavía lo peor de esto, los precios … Órganos al mejor postor.Les
dejo la lista de precios que elaboró la ONU y Human Rights Watch de Asia que
rige el mercado mundial de órganos.
Riñón: 120 mil dólares. Hígado: 150 mil dólares. Córnea: 45 mil dólares. Pulmón: 150 mil dólares. Corazón: 60 mil dólares. Páncreas: 120 mil dólares. Médula espinal: 60 mil euros.
·Rafael
Matesanz, presidente de la Organización Nacional de Trasplantes Española (ONT):
“Si se puede vender, ¿Quién va a convencer a la gente que donar es un
acto altruista?.
·De
los 2, 000 riñones que se trasplantan al año en Pakistán, dos terceras partes
tienen destinatarios extranjeros. à provienen de campesinos que viven en
condiciones de insalubridad y pobreza extrema
· El
riñón es el órganos mas vendido. También, proporciones de hígado, corazones y
pulmomnes en países como en China.
Este
tipo de temas lo han llevado al cine de las cuales encontramos
- LA ISLA (2005), película protagonizada por Ewan
McGregor y Scarlett Johansson, en donde interpretan a Lincoln Eco-Seis (Ewan
McGregor) y Jordan Delta-Dos (Scarlett Johansson) quienes siguen una rutina con
la esperanza de ser elegido para ir a "La isla", el último rincón sin
contaminar del mundo tras un desastre ecológico que, según se dice, se cobró
las vidas de todos los habitantes del pla-neta… excepto las de ellos. Sin
embargo, Lincoln descubre que todo sobre su existencia es mentira, que la isla
es un cruel engaño… y que él, Jordan, y todos a los que conocen son más
valiosos muertos que vivos. Sin tiempo que perder, Lincoln y Jordan emprenden
una arriesgada huida a un mundo exterior que nunca han conocido. Aunque son
perseguidos de forma implacable, Lincoln y Jordan tienen una misión primordial:
vivir.
- Coma (1978), película protagonizada por
Geneviève Bujold y Michael Douglas, narra la historia de Susan Wheeler, una
joven médica que trabaja en el Boston Memorial Hospital, y que descubre
misteriosos casos de pacientes que terminan en coma después de la cirugía.
Cuando los investiga y averigua que el motivo del coma parece ser el daño
cerebral, Wheeler se embarca en una búsqueda para encontrar el porqué de dichos
diagnósticos.
-Turistas (2007) Brasil es el sueño dorado de cualquier
viajero: playas vírgenes, diversión y placer. Al menos eso piensan los
estadounidenses Alex, su hermana Bea y su amiga Amy. Durante un viaje en
autobús, donde conocerán a Pru, Finn y Liam, sufren un accidente y se acercan a
la playa más cercana a esperar el siguiente transporte. En aquel remoto lugar
pasan un día maravilloso, hasta que amanecen boca abajo en la arena, drogados y
robados. Aislados en esa playa, rodeados de una exuberante y peligrosa jungla,
deberán librar una batalla por salvar sus vidas en las más terrible de las
trampas humanas. El realizador John Stockwell es el encargado de llevar puerto
a “Turistas”, la primera producción estadounidense filmada íntegramente en
Brasil, durante cinco meses y que tiene como telón de fondo el tráfico de
órganos.
Tráfico de órganos
Entonces dime tú... Porqué de una cosa tan bella, como el regalar vida acabamos haciendo cosas tan espantosas como el tráfico de órganos????
Con toda la tecnología que tenemos actualmente es evidentemente que comenzamos hablar de las células madre hablamos de las células madre como una nueva fuente de regeneración de órganos... Para mí este tipo de noticia me parece sorprendente, de cómo es posible que en el mundo de la medicina ya se haya avanzado tanto. Pero me imagino que te preguntas y bueno ¿Dónde las obtengo.? Estas se obtienen de la sangre del cordón umbilical inmediatamente después de que nace un bebé --> y por su habilidad para formar tejidos y sistemas y responder al daño efectuado al tejido, nos ayudan prácticamente donde los medicamentos NO pueden realizar sus efectos. Así que punto para las células madre.
Myslabodski comenta que cada año nacen en el mundo más de 100 millones de niños, los cuales son una fuente abundante de células madre para cubrir todos los tipos de tejido de la población humana. Sobre el "poder transformador" de las células madre, indica: "La sangre del cordón umbilical , al igual que la médula ósea, es rica en células madre. Las células madre crean los componentes principales de la sangre humana y del sistema inmunológico del cuerpo, los órganos y los tejidos. Este descubrimiento científico ha logrado que las células madre pueden ser utilizadas para el tratamiento de enfermedades hematológicas (de la sangre) y de tipo genético.
¿Encontramos este tipo de Terapia en México.? Sí, a casi cinco años de que el tratamiento se permitiera aplicar en América, van cerca de 7 mil pacientes que han pagado los casi 30 mil pesos que tiene como costo la inyección en cuatro aplicaciones de células de tejido embrionarios o fetales enriquecidas con aminoácidos y factores de estimulación del sistema inmunológico, comenta el doctor Ramón Ravelo Hernández.
La fórmula contiene tejidos fetales generalmente de oveja, extracto de timo para mejorar el sistema inmunológico, aminoácidos para estimular la hipófisis a que secrete hormona de crecimiento, y antioxidante para evitar que la oxidación desborde la antioxidación. El país que más destaca en América Latina es Brasil
Hey se realizó por primera vez en
Latinoamérica el equipo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
Salvador Zubirán se realizó con éxito el trasplante de las extremidades superiores
a un hombre de 53 años de edad..!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
A los 15 días de la cirugía, el
paciente no presenta ningún cuadro infeccioso ni rechazo de los miembros
trasplantados, informó Martín Iglesias Morales, jefe del Servicio de Cirugía
Plástica de dicho instituto. El 18 de mayo se llevo a cabo la operación tras la
donación de una paciente de Centro Médico Nacional del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) …
… “Detrás de una cirugía de estas
existe una labor titánica de varios meses, pues hay que evaluar integralmente
los posibles receptores, planear los procedimientos, llevar a cabo la difusión
del procedimiento y promover la sensibilidad de la población ante los
trasplantes”.
Me alegra que países como Méxio se encuentren integrando todo tipo de tecnologías las cuales nos llevan a un futuro más prometedor para cuestiones de la vida propia aunque se cree que el futuro ya no habrá más trasplantes. Al menos, no como ahora, porque la mayor parte de las enfermedades se atajarán con células madre antes de que deterioren tanto un órgano que necesite un trasplante. Eso sí, los que haya serán muy eficaces, casi inocuos para el receptor y de cualquier parte del cuerpo. Les dejo una pequeña imagen para que se vayan visualizando con la siguiente entrada
Pérez, M. (5 de junio de 2012). Exitoso, El primer
Trasplante de brazos en AL. Recuperado el 5 de junio de 2012, de La
Jornada: http://www.jornada.unam.mx/2012/06/05/ciencias/a02n2cie
Con este video complemento mi exposición.... -->Trasplante de corazón ortotópico
Es el más común de todos los procedimientos y pues se requiere reemplazar el corazón receptor con el donante del corazón. después de que el corazón del donante se retira, en conserva y envasado para el trasporte, debe ser trasplantado en el receptor dentro de cuatro a cinco horas. el destinatario recibe anestesia general y se coloca en una máquina de circulación extracorpórea para oxigenar la sangre, mientras que el trasplante del corazón se está realizando. Después el corazón del receptor se retira y el corazón del donante se prepara para adaptarse y comienza la implantación .... y BUUMM.. comienza LUB DUB .. LUB DUB ... (latir) :)
“Existe conciencia de que el
trasplante de órganos y tejidos constituye hoy en día la mejor opción, para
poder mantener la condición de vida de los pacientes afectados por enfermedades
en las que existe un daño irreversible en algunos de sus órganos o tejidos”… Factores Psicosociales de la donación de órganos para trasplantes
La cosa que me volvió más loca de lo que estaba.! ¬ ¬
Presentación más loca que haya hecho.. pero gratificante al saber primero pues que la había terminado pero lo más IMPORTANTE fue todo el mundo de información que encontré acerca de los trasplantes; desde lo más simple hasta lo más complejo.